domingo, 11 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Por qué las geocercas son clave para las entregas en tiempo récord

miércoles, 3 de agosto de 2022

Beetrack-DispatchTrack, líder en trazabilidad y planificación logística en América Latina y creador del software de última milla más avanzado de la industria, da a conocer la importancia de las geocercas para lograr entregas en tiempo récord, uno de los grandes desafíos en la era del comercio electrónico.

En ese escenario, las empresas que cuentan con una flotilla de autotransporte destinadas a entregar y distribuir mercancías o a ofrecer servicios necesitan potenciar la gestión vehicular para que esta parte de la logística sea óptima y exitosa, y una de las claves para ello es utilizar tecnología de vanguardia para llevar a cabo los planes que una empresa se ha propuesto en esta área.

¿Qué es una geocerca? “En el mundo de la última milla, especialmente para entregas express, las geocercas son un elemento fundamental para entregar pedidos de manera rápida y cumplir con las exigencias del cliente. Una geocerca delimita el área en el que debe estar el conductor alrededor de la tienda para que se le asignen automáticamente guías de la tienda más cercana. Esto facilita poder cumplir con los tiempos de entrega, especialmente cuando hablamos de las necesidades del quick commerce”, explica Pablo Yáñez, Country Manager de Beetrack México.

A partir de una geocerca, una empresa que gestiona su delivery puede definir sus zonas de reparto para realizar entregas de manera más eficiente. Lo anterior es relevante considerando que, en la actualidad, la última milla debe ser mucho más veloz. De esta manera, las geocercas garantizan entregas puntuales y eficientes, permiten que una gestión vehicular inteligente disminuya los costos de transportación, y la seguridad de conductores y vehículos aumenta con el uso de ellas.

Implementar de forma correcta las geocercas es clave bajo un contexto en que los últimos 2 años los ingresos del mercado mundial de entrega de alimentos y comestibles en la última milla ascendieron a aproximadamente $25,000 millones de dólares en 2020, y las previsiones sugieren que esta cifra alcanzaría los $72,300 millones de dólares en 2025, según datos de la consultora Statista.

Por otra parte, estimó que la industria de logística y envíos de última milla alcanzará una facturación de $2,100 millones de dólares en 2021 en México. Y cita a Effigy Consulting que anota que se entregaron unos 360 millones de paquetes en el mercado mexicano de mensajería, exprés y paquetería (CEP) en 2020, cifra exponencial y continua su crecimiento.

En ese contexto de geocercas, los software de Beetrack-DispatchTrack permiten a los usuarios definirlas para sacar ventajas a la hora de planificar y gestionar las rutas de entrega.

Entre ellos, destaca el software OnDemand, donde las geocercas ayudan a cumplir la promesa de realizar entregas en tiempos récord. En específico, se dibuja una geocerca, con el tamaño que estime conveniente (100 metros, 1 kilómetro) sobre la tienda o local desde donde saldrán los pedidos. Luego, cuando los pedidos estén listos para ser repartidos se le asigna a los repartidores (usuarios móviles) disponibles dentro de la geocerca.

Hay que tener en cuenta que la asignación se hace en base a tres parámetros:

  • Tiempo: Tiempo de espera desde que el usuario móvil presionó “Estoy disponible”. Si esta variable tiene mayor peso o importancia, se asignará la guía al usuario que presionó primero “Estoy disponible”.
  • Capacidad: Cantidad de guías que tiene asignadas el usuario móvil, se prioriza a los que tienen más carga para optimizar el uso de la capacidad.
  • Distancia: Cercanía al centro de entregas, si esta variable tiene más peso, se asigna de primero a usuarios móviles dentro de la geocerca que estén más cerca del centro de despacho.

La confianza en la administración de inversiones es más valiosa que nunca: CFA Institute
Cómo cerrar la brecha de la experiencia del cliente en manufactura
3 formas de prepararnos para una inminente recesión económica
Aumenta la demanda del servicio Pure As-A-Service de Pure Storage
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews