sábado, 10 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Dr. Google, el mal hábito de buscar tus síntomas en Internet

jueves, 15 de septiembre de 2022

¿Cuántos han Googleado o buscado algún síntoma de menor o de mayor importancia en Internet y se han llevado una sorpresa con el resultado, pues han salido preocupados o asustados?

1DOC3, compañía enfocada en telemedicina y bienestar, apunta que el “Dr. Google” es un mal hábito de las personas en buscar sus síntomas en Internet, por lo que invitó a hacer uso responsable de las tecnologías respecto a la salud.

A diario se realizan millones de búsquedas en Google de diferentes temas, pero una de cada 20 son sobre temas de salud. En este mismo buscador cada minuto hay 70 mil consultas sobre salud superando a búsquedas de clima o el estado del tráfico, y de estas 70 mil sólo 10 obtienen una respuesta certificada por un profesional. Datos realmente alarmantes que en la mayoría de los casos pueden llegar a perjudicar la salud de las personas.

¿Cuáles son los temas sobre salud más buscados en Internet? Las personas buscan más sobre: cómo bajar el colesterol, cómo bajar la presión arterial, qué es Keto, cómo curar la diabetes, lo que tengo son cálculos renales, dietas, cuánto efecto tiene la vacuna, cómo bajar la fiebre a mi niño, y hasta qué método de planificación debo usar.

La empresa de investigación de mercados One Poll encontró que:

  • 2 de cada 5 personas fallan en su autodiagnóstico y creen tener enfermedades peligrosas tras googlear sus síntomas.
  • 40% de las personas que participaron en la investigación pensaron tener enfermedades peores que las que realmente tenían, y esto lo que provocó más ansiedad, incapacidades y preocupaciones, y llega a impactar en ambientes como su trabajo.
  • También 65% de las personas que participaron decían que usaron Google para autodiagnosticarse en la mayoría al final de hacerlo decía que les hizo más mal que bien.
  • 74% de las personas manifestaron haberse preocupado muchísimo más por alguna enfermedad tras haber Googleado algún síntoma.

Katherine Montaña, Gerente de Producto de 1DOC3, acotó: El Dr. Google nunca va a reemplazar a un médico o un especialista de verdad. Por eso es tan necesario hacer uso responsable de las tecnologías respecto a la salud, estamos maravillados en cómo la tecnología ha transformado nuestras vidas porque en verdad que lo ha hecho, en salud hay nuevos avances, Inteligencia Artificial, realidad virtual, telemedicina, nanotecnología, y lo que viene, pero es nuestra responsabilidad como usuarios darle un buen manejo, informarnos y siempre tener la orientación de un médico. Dejemos que los expertos hagan lo suyo.

La tecnología –añade Montaña--, nos acerca a mucha información sobre salud, pero se necesita consultar al especialista quien tiene estudios, experiencia y dedicación. Además, no sólo es el autodiagnóstico basado en las consultas que hacen en Internet, sino también está el problema de la automedicación.

1DOC3 asegura que el usuario cuente con una atención médica virtual de manera inmediata, así como el adecuado seguimiento de los casos presentados. Gracias a las herramientas tecnológicas que conectan a los más de 500 médicos y/o profesionales de la salud con los colaboradores de las empresas que cuentan con este ecosistema de salud virtual.

“Visualizamos que las innovaciones deben estar en un servicio centrado en el usuario, permitiendo su atención de forma rápida, oportuna, precisa y sobre todo experta, impactándolo de manera positiva, brindándole confianza y tranquilidad” concluyó la directora.


Glaucoma: la importancia de un diagnóstico oportuno
Expo Med 2022 regresa de manera presencial
Empeora salud mental en chicas durante la pandemia
La IA y la Big Datale dan un nuevo rumbo a la telemedicina
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews