martes, 13 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Predicciones del 2023 para maximizar la economía de la tecnología en la nube

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Las empresas se enfrentan a recortes en sus presupuestos de TI, y al mismo tiempo, muchas se dan cuenta de que no pueden mover sus aplicaciones a la nube con la rapidez ni la rentabilidad que pensaban en un principio. Lo que no cambiará en los próximos años es que llegar a la nube es estratégicamente importante. Pero las compañías se volverán cada vez más estratégicas sobre qué cargas de trabajo pertenecen a la nube, y priorizarán las soluciones que ofrecen portabilidad multinube en todos los entornos.

En este contexto, Lee Caswell, vicepresidente sénior de marketing de productos y soluciones en Nutanix, prevé que para 2023, la tendencia principal en las empresas será la planificación estratégica para optimizar la ubicación de los datos y las aplicaciones.

“Las preocupaciones por la recesión están llevando a las empresas a reconsiderar los costos de un solo proveedor de nube. Muchos propietarios de infraestructura ahora se dan cuenta de que no pueden mover fácilmente sus aplicaciones o datos entre nubes o en ubicaciones locales para adaptarse a las condiciones económicas cambiantes. Esperamos que los clientes den prioridad a la portabilidad como un valor multinube importante, ya que caracterizan sus aplicaciones y datos para una ubicación óptima en términos de rendimiento, soberanía y, por supuesto, costo”, comenta Caswell.

De esta premisa principal, Caswell plantea las siguientes predicciones:

  1. La sostenibilidad se convertirá en un factor impulsor de las inversiones en TI en todo el mundo: Estamos viendo un cambio fundamental en las decisiones de compra de TI en Europa que pone un mayor énfasis en cómo la tecnología reducirá los costos de energía y permitirá el logro de las políticas de sostenibilidad.
  2. La consolidación de los entornos de desarrollo se afianzará: El motivo de la consolidación es la optimización de las operaciones. A los clientes les gustaría tener la capacidad de ejecutar entornos de desarrollo donde tengan más sentido para el negocio y, al mismo tiempo, tener la flexibilidad de moverse sin temor a depender de un solo proveedor. A medida que Kubernetes y la infraestructura subyacente se estandaricen, también lo harán las capas superiores, lo que conducirá a una optimización significativa y sin inconvenientes.
  3. Los modelos operativos sin ataduras serán más frecuentes: En el mundo digital, se espera que las aplicaciones tengan que ejecutarse todo el tiempo. Ya sea que estén conectados o no, significa que el borde, por definición, tendrá que tener un modelo operativo que no es compatible con modelos cerrados. Las organizaciones de TI que valoraron la infraestructura basada en servidor para escalar fácilmente y admitir cargas de trabajo mixtas, descubrirán rápidamente que el mismo enfoque definido por software se adapta para escalar fácilmente, al operar mientras está conectado o desconectado a una nube central.

La confianza en la administración de inversiones es más valiosa que nunca: CFA Institute
Cómo cerrar la brecha de la experiencia del cliente en manufactura
3 formas de prepararnos para una inminente recesión económica
Aumenta la demanda del servicio Pure As-A-Service de Pure Storage
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews