domingo, 11 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Hospital El Pilar logra reducir los costos de operación de servidores en gracias a Paessler

viernes, 2 de diciembre de 2022

Paessler, expertos en monitoreo, informa que El Hospital El Pilar es proactivo en la resolución de problemas en beneficio de miles de usuarios, gracias a su monitoreo de PRTG Network Monitor, con el cual logró reducir y optimizar los costos de operación de sus servidores en el orden de los $200,000 dólares.

Con más de 50 años de experiencia el Hospital El Pilar de la Ciudad de Guatemala opera con el objeto de prestar servicios de salud personalizados que permitan dar bienestar y la mejor atención profesional a los pacientes. Para cumplir con este propósito, se fomenta el desarrollo profesional de su personal, que es su principal activo, quienes realizan sus actividades diariamente enfocadas a una cultura de calidad y servicio. Tiene las mejores y más amplias instalaciones, junto a la tecnología más avanzada, investigación, formación y un único compromiso: la salud.

David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, expresó: “Estamos muy contentos de apoyar en su misión al Hospital del Pilar con nuestra solución de monitoreo, pues se trata de un hospital líder en humanismo, conocimiento y tecnología al servicio del ser humano.”

El Hospital tiene definidos sus procesos asistenciales y administrativos eficientes y seguros, un sistema de comunicación en red el cual da acceso a la información y a consultas en forma inmediata, ofreciendo al mismo tiempo a los usuarios un entorno agradable que refleja el respeto hacia el ser humano, creando un ambiente de paz y armonía. 

Algunos datos destacados del hospital: 5 certificaciones internacionales, +50 años de experiencia, 9 salas de operaciones, 1,278 nacimientos de bebés al año, 20,346 pacientes al año, 10,444 atendidos en emergencia al año, 5,247 emergencias pediátricas al año, y 3,377 cirugías al año.

Era difícil controlar los activos de la infraestructura de TI

Hospital El Pilar tuvo el gran reto de identificar su infraestructura de seguridad de TI para ofrecer a sus usuarios un servicio oportuno, completo y seguro, por lo que decidió implementar la herramienta PRTG Network Monitor para el monitoreo de activos de Infraestructura de TI lo cual anteriormente era difícil de controlar de manera óptima y eficaz. Entonces, el desafío fue ubicar las necesidades particulares del hospital y usuarios, por lo que se desarrolló una especialización en pro del monitoreo de la infraestructura de seguridad de TI, donde la consolidación y simplificación del monitoreo se convirtió en el objetivo principal del proyecto.

Esbin Saúl Lázaro García, Ing. de Infraestructura y Seguridad de Tecnología e Informática, del Hospital El Pilar, señala: “Nos dimos a la tarea de contar con la herramienta dentro de nuestras soluciones y a la vez tener la oportunidad de ser proactivos en cuanto a la resolución de problemas en nuestra infraestructura tecnológica. Fue así como seleccionamos a PRTG de Paessler para el monitoreo de signos vitales de servidores, switches, cámaras de seguridad y aplicaciones críticas del hospital a través del tablero de control unificado fue fácil y versátil tener una visión global de lo crítico, superó nuestras expectativas al ser una solución confiable y sumamente sencilla de administrar, no hay duda de que la calidad de la tecnología alemana le antecede.”

PRTG vino a unificar y monitorear todos los componentes críticos de las operaciones de seguridad e infraestructura de informática del hospital.

A finales de 2017, el Hospital El Pilar adquirió la solución PRTG Network Monitor con las ventajas de unificar y disminuir la complejidad del monitoreo de todos los componentes críticos de las operaciones de seguridad e infraestructura de informática a través de un panel de monitoreo sencillo y con alertas confiables.

Lo anterior lo logramos –agrega Lázaro--, al tener una solución que nos permitió la visualización de los indicadores de gestión de la infraestructura TI en tiempo real en los paneles de gestión de la solución. Conseguimos ver de manera gráfica y amigable las métricas en cuanto a la administración de incidentes, problemas y cambios de la infraestructura. PRTG permitió dar a conocer a los analistas, los indicadores importantes en un sólo lugar, fallas de sistemas utilizados en el hospital como de operatividad de la infraestructura.

Por ejemplo, no identificábamos un problema en el Data Center, hasta que pusimos los sensores PRTG y logramos identificar que el aire acondicionado estaba provocando una condición de punto de rocío en el ambiente, lo que ocasionaba un exceso de humedad en un área sensitiva de operación. Ahora tenemos bajo control los índices de humedad, monóxido de carbono –precursor de incendios-- y temperatura, entre otros.

Otro beneficio que nos dio la solución fue que nos permitió detectar que algunos servidores se caían cuando se actualizaban el sistema Windows, porque no había suficiente espacio en los discos para realizar el proceso. Ambos incidentes se eliminaron al monitorear la infraestructura 24x7.

La experiencia de la empresa Ordenador Digital, S.A., Partner Platinum de Paessler AG, brindó el soporte técnico de la solución y nos trasladaron las mejores prácticas de monitoreo las cuales nos permiten maximizar el uso de la solución para monitorear adecuadamente los servicios críticos del hospital.

Reducción de costos de operación de servidores de $200,000 USD.

La solución de PRTG implementada en el Hospital El Pilar rápidamente se incorporó como una herramienta útil, práctica y completa para controlar desde un solo lugar todos los servicios digitales que suministra el departamento de tecnología y sistemas.

Algunas ventajas para destacar:

  • La solución PRTG es muy fácil de usar.
  • Cumple con alta disponibilidad (99.9999%)
  • Logramos reducir y optimizar los costos de operación de servidores en el orden de los $200,000 dólares.
  • Controlamos 70 servidores y sus aplicaciones, cámaras de seguridad (CCTV), switches de networking, etc.
  • Nos hemos convertido en un departamento proactivo, detectamos oportunamente las anormalidades del entorno digital.

Lázaro reafirma: “Con PRTG nos volvemos proactivos y mejoramos la calidad de nuestros servicios, porque ahora tenemos todo medido, desde la energía eléctrica, aire acondicionado, tanques, cámaras de vigilancia, hasta procesadores, memorias, discos, switches, anchos de banda, hasta tráfico que está siendo consumido en la red. Vemos lo que está sucediendo y actuamos antes de que suceda el problema.”

PRTG es la mejor opción para realizar una implantación rápida y efectiva a la hora de monitorear  tu propia infraestructura, apuntó el ingeniero.

Seguiremos sumando sensores a nuestra infraestructura.

Hospital El Pilar continuará usando PRTG para seguir monitoreando el servicio y soporte a los usuarios, “Nuestras intenciones en corto plazo son ampliar nuestra suscripción de acuerdo con el crecimiento de cuentas que agreguemos a las operaciones ya que nuestras propuestas de servicio siempre llevan inmersos sensores de PRTG”, afirma Lázaro.

Seguiremos sumando sensores a nuestra infraestructura –agregó--, pues todo lo que podamos medir lo integraremos para tener el control y ser más eficientes a la hora de trabajar. Esto nos permite la solución PRTG. También tenemos proyectado sumar el acceso con el aplicativo móvil, es una iniciativa que nos llama mucho la atención para extender nuestras capacidades de monitoreo, sobre todo en esta época de teletrabajo. El uso de la herramienta PRTG en una aplicación que nos permite llevar ese dashboard de tratamiento de alertas a los dispositivos de los analistas de seguridad ya que ahora no todo el personal puede estar en un sólo sitio de trabajo.

Paessler confirma su liderazgo como el mejor proveedor de solución de monitoreo para el sector salud.


Glaucoma: la importancia de un diagnóstico oportuno
Expo Med 2022 regresa de manera presencial
Empeora salud mental en chicas durante la pandemia
La IA y la Big Datale dan un nuevo rumbo a la telemedicina
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews