sábado, 01 abril 2023

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Destinos
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias













¿Por qué es elemental invertir con estos niveles altos de inflación?

martes, 24 de enero de 2023

La tasa de variación anual del IPC en México en diciembre de 2022 ha sido del 7.8%, con lo que se repite el dato del mes anterior; y la variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0.38%, según datos del Banco de México.

La inflación es un fenómeno que impacta a todos los mexicanos y que sin duda es de gran interés para los inversionistas, sobre todo a aquellos que invierten a largo plazo. Ante este panorama incierto, David Agmon, Co-CEO de Monific, considera que es importante invertir en estos momentos. “Lo que sí es seguro es que la inflación nunca desaparecerá, por lo que una opción para cuidar nuestro dinero de este fenómeno es invertirlo en instrumentos que ofrezcan rendimientos igual o por arriba de la inflación.”

¿Cuáles son las causas de la inflación? La inflación puede tener una o más orígenes económicos, sin embargo, algunas de las más "comunes” suelen ser que se llegó a una circulación de dinero por arriba de lo deseado y al mismo tiempo esto provoca otro factor, que es que exista una demanda más fuerte que la oferta haciendo que los productos incrementen su valor.

¿Ahorro o inversión contra la inflación? Agmon considera que los ahorros en tiempo de inflación creciente se ven afectados debido al encarecimiento de los servicios y productos básicos para las personas provocando que sus ahorros disminuyan conforme la inflación aumenta, haciendo que el dinero pierda incluso más de la mitad de su valor.

En comparativa con el ahorro, la inversión no detiene el dinero, sino que lo pone a trabajar para crecer durante un tiempo fijo o indeterminado, dependiendo del tipo de inversionista y los riesgos que este quiera asumir.

Las oportunidades para crecer tu dinero están menos saturadas.

Gracias a que la inflación aumenta la mayoría de las personas piensa sólo en ahorrar sin tomar en cuenta el valor del dinero, es por eso que pueden surgir oportunidades de inversión más accesibles, asegura Agmon.

“Invertir cuando los demás no lo hacen o cuando salen de sus inversiones, te permite acceder de una forma más rápida y económica a un mercado, para que cuando se encuentre más estable obtengas un mayor beneficio y liquidez”, concluyó Agmon.

Invertir desde $1,000 pesos

Hoy en día es muy fácil invertir, por ejemplo, la plataforma Monific busca conformar grupos de personas interesadas en invertir en desarrollos inmobiliarios de experiencia con el fin de obtener atractivos rendimientos en reconocidos desarrollos a nivel nacional. La inversión puede hacerse desde $1,000 pesos con un rendimiento anual promedio del 12% al 15%.

Sólo en 2023 estima fondear más de $70 millones de pesos en 6 nuevos proyectos en destinos turísticos, que se sumarán a los de Tulum, Bacalar, Playa del Carmen, Puerto Escondido, Ciudad de México, San Miguel de Allende, La Paz, y Baja California Sur.

Monific es una de las plataformas que presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para operar como Institución de Financiamiento Colectivo, en tiempo y forma, por lo que se encuentra en proceso de ser autorizada y regulada por las autoridades financieras.


De PUMA con amor: Puma y Cara Delevingne lanzan una colorida colaboración para el mes pride
10 datos que debes saber de los diamantes
Las 3 piezas icónicas de Cristeros
Levi’s promueve la igualdad
Acerca de Boosting News

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews