viernes, 24 de noviembre de 2023
Aunque en pleno 2023 casi ningún teléfono se descompone si se moja, sigue habiendo muchas dudas sobre la resistencia al agua en los teléfonos y, sobre todo, en lo que es posible hacer y no hacer cuando el teléfono se moja. Y es que cuando el teléfono detecta agua puede impedir que se usen ciertas funciones, mientras que en otras ocasiones el mismo líquido es el que impide usar el teléfono con normalidad. Seguramente has escuchado que los teléfonos tienen un grado de protección IP, siglas en inglés de “protección de ingreso”, el estándar que se utiliza para especificar lo efectiva que es la protección al ingreso del agua y polvo. Las letras IP siempre van acompañados de 2 números, los cuales indican el nivel de protección a objetos sólidos y al agua, y por lógica, entre más alto es el número, mayor es la protección. En el caso de la protección a ingreso de objetos sólidos, esta usualmente se utiliza para hacerle saber al usuario qué tan resistente es el dispositivo a la entrada de polvo, elemento que también podría generar problemas en el funcionamiento del equipo a la larga. Hasta el momento existen 6 niveles de protección contra polvo y 8 niveles contra el agua, al menos en lo que respecta a dispositivos electrónicos de consumo como teléfonos, tabletas, audífonos, y más. Varios de los smartphones de Huawei cuentan con protección IP68, lo cual garantiza que el teléfono puede sumergirse en agua durante aproximadamente 30 minutos a 1.5 metros de profundidad, aunque en modelos como el Huawei Mate 50 Pro o el Huawei P60 Pro, esta cifra aumenta hasta 6 metros de profundidad.