viernes, 09 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Otitis de verano: una afección que podría provocar sordera

martes, 18 de junio de 2024

El incremento en las temperaturas y el inicio del verano llevan a miles de familias a visitar ríos, playas y piscinas, así como a realizar actividades acuáticas. Aunque estas acciones son refrescantes, también aumentan la posibilidad de contraer infecciones en el oído, como la otitis externa, comúnmente conocida como otitis de verano.

La otitis externa se presenta con mayor frecuencia durante la temporada de calor, causando dolor intenso, y en algunos casos, derivando en complicaciones graves en el oído. MED-EL, especialista en soluciones auditivas, destaca que las infecciones mal tratadas pueden llevar a una pérdida de audición, ya sea parcial o total. Por ello, es crucial la detección temprana y consultar a especialistas, ya que la automedicación podría empeorar la afección y causar daños irreversibles.

Este padecimiento se manifiesta cuando el conducto auditivo externo se inflama, generalmente debido a la entrada de agua contaminada. Según la Secretaría de Salud, la otitis externa es frecuente, afectando al 10% de la población mundial en algún momento de sus vidas, con mayor prevalencia en adolescentes y adultos.

“La presencia de productos químicos en el agua de las piscinas aumenta el riesgo de contraer infecciones en el oído, al propiciar el crecimiento de bacterias y hongos. Si esta invasión bacteriana no se trata adecuadamente, podría ocasionar problemas de audición y desarrollarse a una sordera total si se complica. Una vez que esto sucede, solo los especialistas pueden ofrecer soluciones personalizadas, como dispositivos auditivos o implantes cocleares”, señala Dulce María García Jacuinde, Médico audióloga y de soporte clínico en MED-EL México.

Entre los síntomas más comunes de la otitis externa, se encuentran el dolor de oído (otalgia), secreción en el oído (otorrea), picazón, taponamiento y/o sensación de pérdida de audición. Además, es probable que las personas afectadas experimenten dificultad para masticar y un malestar general, como mareos o dolor de cabeza. 

Según lo señalado por MED-EL, la otitis de verano afecta más a ciertas personas, incluyendo:

•    Niños: son especialmente propensos porque pasan mucho tiempo en actividades acuáticas y al tener conductos auditivos más estrechos facilita que el agua se quede atrapada.
•    Nadadores frecuentes: personas que nadan regularmente en piscinas, lagos o el mar tienen mayor riesgo al estar en contacto constante con el agua. 
•    Personas con piel sensible: aquellos con piel delicada o con problemas de piel en el oído, como eccema, son más propensos a sufrir irritación e infecciones.
•    Personas con sistema inmunológico bajo: aquellos individuos con defensas bajas son más propensos a infecciones en general.

Aunque el calor extremo y la temporada invitan a las personas a relajarse y refrescarse, es fundamental consultar a un especialista si se presentan problemas auditivos. Ante cualquier anomalía, es crucial buscar la opinión de un profesional, ya que un diagnóstico temprano podría contribuir significativamente a mantener una buena calidad de vida.
 


Glaucoma: la importancia de un diagnóstico oportuno
Expo Med 2022 regresa de manera presencial
Empeora salud mental en chicas durante la pandemia
La IA y la Big Datale dan un nuevo rumbo a la telemedicina
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews