El smartphone moderno se convirtió en una pieza de tecnología indispensable. Estas potentes computadoras de bolsillo permiten hacer de todo, desde llamar a un taxi hasta consultar un médico. También suele ser un regalo habitual durante las fiestas navideñas, pero su precio a veces puede ser prohibitivo, por lo que los teléfonos de segunda mano presentan una opción más asequible.
Sea para obsequio a un tercero o para uno mismo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que ante este panorama es importante saber en qué condiciones llegarán estos dispositivos para evitar riesgos de seguridad.
La venta de teléfonos de segunda mano generaron más de 13,000 millones de dólares en todo el mundo sólo en el primer trimestre de 2023, un 14% más que el año pasado, según una estimación. En un mercado maduro como el británico, por ejemplo, una cuarta parte de todos los teléfonos vendidos en 2023 eran de segunda mano o reacondicionados.
Algunos riesgos de ciberseguridad al utilizar un dispositivo móvil de segunda mano, según ESET, pueden ser:
Software obsoleto: Es posible que algunos dispositivos ya no reciban soporte del fabricante, lo que significa que el sistema operativo subyacente no recibe actualizaciones de software. Esto es una mala noticia desde el punto de vista de la seguridad, ya que significa que cuando los investigadores o los actores de amenazas encuentren vulnerabilidades, el dispositivo no recibirá un parche de seguridad para solucionarlas. De hecho, quedará expuesto a los atacantes.
Malware: En algunos casos, un propietario anterior puede incluso haber instalado (involuntariamente o no) software malicioso en el teléfono. Éste puede estar diseñado para hacer una gran variedad de cosas, desde robar información personal y contraseñas hasta espiar llamadas y mensajes. Incluso puede inundar el dispositivo con anuncios no deseados o suscribir a servicios con tarifa adicional. El objetivo final suele ser ganar dinero, ya sea robando información personal o financiera para utilizarla en fraudes o extorsiones digitales.
Sin controles de reacondicionamiento: Es posible que algunos teléfonos de segunda mano no hayan sido sometidos al tipo de comprobaciones que realizan los vendedores de segunda mano de confianza para asegurarse de que están operativos y funcionan con un sistema operativo compatible. Esto puede exponer a algunos de los riesgos mencionados anteriormente.
Otras recomendaciones:
- Investiga durante el proceso de compra.
- Si compras con un vendedor privado, asegúrate de que tiene buenas críticas y su oferta es legítima.
- Una garantía de al menos un año debería ser un requisito básico para asegurar la calidad.
- Es mejor evitar los dispositivos con jailbreak o rooteados, ya que pueden tener las funciones de seguridad desactivadas