sábado, 12 julio 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













La IA generativa: Un nuevo frente en la guerra cibernética

martes, 26 de noviembre de 2024

La inteligencia artificial (IA) generativa, capaz de crear contenido original como texto, imágenes y música, se ha convertido en una herramienta invaluable para diversos sectores. Sin embargo, esta misma tecnología está siendo aprovechada por cibercriminales para lanzar ataques cada vez más sofisticados.

Según un reciente informe de ESET, la IA generativa está transformando el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes están utilizando esta tecnología para:

  • Crear deepfakes hiperrealistas: Estos videos o audios falsos pueden ser utilizados para difundir desinformación, manipular a personas y dañar reputaciones.
  • Automatizar ataques de phishing: La IA permite crear correos electrónicos de phishing altamente personalizados y convincentes, aumentando la probabilidad de éxito de estos ataques.
  • Desarrollar malware más evasivo: Los algoritmos de IA pueden ser utilizados para generar código malicioso que es más difícil de detectar por los sistemas de seguridad tradicionales.

El impacto en las organizaciones

Estas nuevas amenazas plantean desafíos significativos para las organizaciones de todos los tamaños. Los ataques impulsados por IA pueden tener consecuencias devastadoras, como la pérdida de datos confidenciales, interrupciones en las operaciones y daños a la reputación.

¿Cómo protegerse?

Para hacer frente a estas amenazas, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo y multifacético que incluya:

  • Capacitación de los empleados: Es fundamental que los empleados estén capacitados para identificar y reportar posibles amenazas, como correos electrónicos de phishing o sitios web fraudulentos.
  • Soluciones de seguridad avanzadas: Las organizaciones deben invertir en soluciones de seguridad que utilicen inteligencia artificial para detectar y responder a amenazas emergentes.
  • Adopción de una arquitectura de confianza cero: Este modelo de seguridad asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es de confianza por defecto.
  • Actualización constante de los sistemas: Es esencial mantener todos los sistemas y software actualizados con los últimos parches de seguridad.

La IA generativa representa una nueva frontera en la ciberseguridad. Las organizaciones deben estar preparadas para enfrentar estos desafíos y adoptar medidas proactivas para proteger sus activos.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet
realme P3 se lanzará en México el 15 de julio
Informe de amenazas ESET: Android, NFC, errores engañosos, ransomware y otros malwares
Sony presenta LinkBuds Fit en color rosa
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews