martes, 4 de marzo de 2025
Nutanix presentó los hallazgos de su séptima edición anual del Nutanix Enterprise Cloud Index (ECI) encuesta e informe de investigación que mide el progreso empresarial global con la adopción de la nube. El informe de este año arroja luz sobre la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), las prioridades de inversión, los beneficios y los desafíos clave que enfrentan las organizaciones para satisfacer las demandas de estas cargas de trabajo emergentes.
A medida que la adopción e implementación de aplicaciones GenAI avanzan a un ritmo vertiginoso, el ECI descubrió que, si bien la mayoría de las organizaciones ya han implementado una estrategia GenAI, los objetivos de implementación varían significativamente. Las organizaciones quieren aprovechar GenAI para la productividad, la automatización y la innovación, pero también enfrentan obstáculos críticos en forma de seguridad de los datos, cumplimiento y modernización de la infraestructura de TI.
En México los responsables de la toma de decisiones se enfrentan a una serie de obstáculos mientras buscan escalar las soluciones GenAI desde el desarrollo hasta la implementación. Esto ha resultado en una perspectiva más pesimista sobre el ROI de GenAI, ya que 60% de los líderes encuestados en México esperan alcanzar el punto de equilibrio o tener pérdidas en proyectos GenAI durante el próximo año en comparación con el promedio global de 42%.
"Muchas organizaciones han llegado a un punto de inflexión con la implementación y el despliegue de GenAI", afirmó Lee Caswell, vicepresidente senior de marketing de productos y soluciones de Nutanix. “La ECI de este año reveló tendencias clave que también escuchamos de los clientes, incluidos los desafíos para escalar las cargas de trabajo de GenAI desde el desarrollo a la producción, los nuevos requisitos que GenAI crea para la gobernanza, la privacidad y la visibilidad de los datos, y la integración con la infraestructura de TI existente. Para desbloquear con éxito el retorno de la inversión con proyectos GenAI, las organizaciones deben adoptar un enfoque holístico para modernizar las aplicaciones y la infraestructura y adoptar la contenedorización. "
Los hallazgos clave del ECI de México de este año incluyen:
- La contenedorización de aplicaciones es el nuevo estándar de infraestructura. Todos los encuestados en México (100%) dicen que su organización está al menos en el proceso de contener aplicaciones. Además, un mayor porcentaje de encuestados en México (34%) afirman que todas las aplicaciones recientemente desarrolladas están en contenedores, en comparación con los promedios globales y continentales en 27% y 28%, respectivamente. Sin embargo, mientras 100% de los encuestados de México están de acuerdo en que su organización se beneficia al adoptar aplicaciones/contenedores nativos de la nube, 96% de las organizaciones mexicanas sienten que su infraestructura de TI actual requiere mejoras para soportar completamente aplicaciones y contenedores nativos de la nube. La infraestructura de TI también fue uno de los desafíos más citados con respecto a la adopción de GenAI, que es la carga de trabajo en contenedores número uno entre las organizaciones mexicanas en la actualidad.
- La adopción e implementación de aplicaciones GenAI continúan a un ritmo rápido. Cuando se trata de la adopción de GenAI, el 50% de los encuestados en México afirman que su organización ya cuenta con una estrategia GenAI implementada y la está implementando activamente. Esta tasa de implementación está ligeramente por detrás del promedio global (55%) y de América (53%). La atención y experiencia del cliente fue la aplicación GenAI más adoptada por los encuestados en México con un 54%, seguida de la ciberseguridad, la detección de fraude y la prevención de pérdidas con un 42%.
- La adopción de GenAI desafiará las normas tradicionales de ciberseguridad y privacidad de los datos. El 94% de las organizaciones mexicanas cree que la infraestructura de TI actual requiere al menos una mejora moderada para respaldar la adopción de GenAI, en comparación con el 83% de sus pares globales. El desafío número uno que enfrentan las organizaciones mexicanas al escalar las cargas de trabajo GenAI desde entornos de desarrollo a producción es la integración con la infraestructura existente. Los encuestados de México clasificaron tanto la escalabilidad como las preocupaciones de privacidad y seguridad del uso de LLM con datos confidenciales de la empresa como el problema número uno en la expansión de la utilización de cargas de trabajo GenAI en la actualidad. 98% de los encuestados de México coinciden en que su organización podría hacer más para proteger sus modelos y aplicaciones GenAI
- Modernización de la infraestructura para respaldar GenAI a escala. La ejecución de aplicaciones nativas de la nube a escala empresarial requiere una infraestructura que pueda soportar los requisitos necesarios, incluida la seguridad, la integridad de los datos y la resiliencia. Todos los encuestados de México dicen que al menos están en el proceso de contenerizar sus aplicaciones hoy. En términos de cargas de trabajo en contenedores, las aplicaciones GenAI fueron citadas por la mayoría de los encuestados en México (68%), en línea con sus pares a nivel mundial y en América. Sin embargo, los tomadores de decisiones en México reportan una tasa mucho más baja de adopción de aplicaciones y bases de datos de desarrollo/prueba en contenedores que los promedios globales y regionales.
- La adopción de la solución GenAI requiere cambios en la tecnología y la gente. El 100% de los encuestados en México coincidieron en que sus costos de TI están aumentando a medida que adoptan más GenAI y aplicaciones modernas. Los tomadores de decisiones en México deberían enfatizar la inversión en contratación de talentos de TI y capacitación en TI para apoyar los esfuerzos de modernización de TI de sus organizaciones. Estos esfuerzos ayudarán a reducir el gasto en TI a medida que optimizan la infraestructura subyacente, lo que ayudará a compensar una perspectiva de retorno de la inversión más pesimista a medida que disminuyan los costos operativos.
Por séptimo año consecutivo, Nutanix encargó un estudio de investigación global para conocer el estado de las implementaciones globales de la nube empresarial, las tendencias de contenedorización de aplicaciones y la adopción de aplicaciones GenAI. En el otoño de 2024, el investigador británico Vanson Bourne encuestó a 1.500 tomadores de decisiones de TI y DevOps/Ingeniería de plataformas en todo el mundo. La base de encuestados abarcó múltiples industrias, tamaños de empresas y geografías, incluidas América, Europa, Oriente Medio y África; y la región Asia-Pacífico-Japón (APJ).