viernes, 31 octubre 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













ManageEngine impulsa la madurez digital en Latinoamérica

  • Verónica Hernández Cedillo

viernes, 31 de octubre de 2025

ManageEngine, una división de Zoho Corporation con sede en la India, con operaciones centralizadas en Colombia, quiere consolidarse en el mercado latinoamericano con una estrategia clara: la prevención, la madurez digital y el crecimiento exponencial.

Wilson Calderón, director técnico asociado de ManageEngine Latam, quien lidera el equipo consultivo y de soporte en toda la región para asegurar que los clientes y socios de negocio se sientan apoyados en los países de habla hispana, dijo en entrevista que la compañía se propone ser el "competidor más importante en gestión de TI y ciberseguridad de toda Latinoamérica".

La visión de ManageEngine se centra en ayudar a las empresas a lograr la madurez digital y sus soluciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades y capacidad (operativa, técnica y económica) de los clientes. La principal característica distintiva de las soluciones de ManageEngine es que son modulares.

“Esto permite a los clientes no solo a resolver una necesidad puntual, sino "escalar al siguiente nivel de madurez digital" a su propio ritmo”, agregó Calderón y al ser el fabricante y tener un amplio portafolio, se evita la complejidad de integrar soluciones de diferentes proveedores. Las soluciones abarcan ciberseguridad, gestión de endpoints, mesas de servicio, monitoreo, observabilidad, analítica de IA, identidad y acceso.

El enfoque en la prevención

En Latinoamérica, la demanda de soluciones de gestión está íntimamente ligada a las tendencias, siendo la ciberseguridad una de las principales en los últimos años. Las empresas se ven obligadas a gobernar y gestionar completamente sus datos, identidades, accesos y endpoints para reducir la superficie de ataque

Ante estos retos, la estrategia de la compañía es la prevención y la proactividad, buscando que las empresas se vuelvan "ciberresilientes"

“Las soluciones ayudan a las organizaciones a descubrir qué activos y qué identidades están en riesgo, cuáles tienen abuso de privilegios o endpoints sin actualizar”, comentó Wilson. Esto permite implementar frameworks, metodologías y buenas prácticas (como PCI, NIS o SIS) y reducir la superficie de ataque mediante controles, auditoría y automatización.

El poder de la Inteligencia Artificial propia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave de diferenciación, pero lo que le otorga más valor es cuando se hace a la medida, en este sentido, ManageEngine lleva más de 12 años desarrollando su propia IA, un modelo creado internamente y no adquirido a terceros.

“La IA para nosotros es super importante. no es una guía a que fuimos y compramos en el mercado", agregó Calderón. Se trata de un LLM (Modelo de Lenguaje Extenso) completamente funcional, capaz de comprender el lenguaje natural y el español, e integrado en todo el ecosistema de soluciones de gestión y ciberseguridad de la compañía.

Gracias a esta tecnología, las soluciones adquiridas hace años continúan evolucionando mediante actualizaciones y mejoras constantes. Además, la IA analiza comportamientos, realiza análisis avanzados y ofrece recomendaciones para optimizar el gobierno de TI.

México: El Mercado más Importante

De acuerdo con el entrevistado, "México para nosotros es nuestro mercado definitivamente más importante". La compañía ha estado presente en el país por más de 15 años con un crecimiento constante de alrededor de 24% año tras año.

Como parte de esta inversión, la empresa está contratando personal en la Ciudad de México para acompañar más de cerca a los clientes locales. Además, cuentan con una oficina en Querétaro que se utiliza para investigación y desarrollo, con el apoyo del equipo mexicano, en temas de IA y ciberseguridad.

El objetivo a largo plazo de la compañía es claro: convertirse en el competidor más importante en gestión de TI y ciberseguridad de toda Latinoamérica. Para alcanzar este nivel, la compañía planea seguir expandiendo su presencia regional, extendiendo sus planes en temas de oficinas y data centers.

“Lo que nosotros queremos es eso, crecer con los clientes. No queremos crecer solos, sino empezar a crecer a la par con nuestros clientes”, comentó Calderón.

La empresa tiene contemplada la posibilidad de tener un par de oficinas más y al menos un data center en Latinoamérica en los próximos 5 años, con un crecimiento en el equipo de trabajo que sea proporcional al crecimiento en ventas.

“Estamos listos para los retos que vengan, nuestra principal carta de presentación en este momento es la IA, que no es solamente es un analizador de eventos, sino algo que ya empieza a trabajar de la mano con lo que en el mercado latinoamericano necesita, y eso es una demostración del poder que tiene ManageEngine”, finalizó el entrevistado.

 


Vivir donde otros vacacionan, el nuevo lujo residencial en las playas mexicanas
ManageEngine impulsa la madurez digital en Latinoamérica
Johnnie Walker Blue Label presenta Blue Label Ultra
Alpura lanza empaques edición Día de Muertos
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews