En el día a día de niñas y niños, la concentración se enfrenta a más retos que nunca: pantallas por todas partes y un ritmo de vida que rara vez se detiene. Por eso, cada vez más escuelas y familias están recurriendo a algo tan simple como poderoso: las pausas creativas.
Son momentos breves, de 5 a 10 minutos, en los que los niños pueden colorear, dibujar, recortar o simplemente crear algo con sus manos. Y aunque parezca un pequeño descanso, especialistas en neuroeducación coinciden en que estos minutos hacen una gran diferencia: ayudan a despejar la mente, bajar el estrés y volver a la tarea con más claridad y mejor atención.
La creatividad activa áreas del cerebro vinculadas con la regulación emocional, memoria y enfoque. En otras palabras, crear calma a través del color sí funciona. Además, alejarse un rato de las pantallas favorece habilidades esenciales como la atención sostenida, expresión emocional, tolerancia a la frustración y la comunicación.
Y para seguir impulsando este tipo de dinámicas dentro y fuera del aula, Crayola celebrará el quinto aniversario de Crayola Creativity Week, del 26 de enero al 1 de febrero de 2026. Esta iniciativa global invita a millones de estudiantes a descubrir cómo la creatividad impulsa el aprendizaje en áreas como alfabetización, STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y habilidades socioemocionales.
El tema de este año, “El Color Inspira la Creatividad”, contará con la participación de creadores como la artista de Snoopy, Mary Valencia-Shyne, astronautas y narradores que acompañarán a niñas y niños en actividades gratuitas, recursos descargables, videos educativos y desafíos creativos disponibles en ocho idiomas. Todo diseñado para que cualquier salón de clase, programa extraescolar o familia pueda sumarse sin complicaciones.
El impacto ya es visible: en 2025, más de 13 millones de estudiantes de 120 países participaron en Creativity Week, y los maestros reportaron salones entusiasmados por aprender, estudiantes más curiosos y un aumento del 80% en su confianza creativa.
Implementar pausas creativas en casa o en la escuela es más fácil de lo que parece. Aquí algunas ideas para empezar:
- Colorear durante cinco minutos antes de una tarea.
- Tener una pequeña estación creativa siempre accesible.
- Hacer dibujos rápidos entre clases.
- Integrar actividades de color para transición entre actividades.
La creatividad es más que un pasatiempo: es una herramienta diaria que potencia el bienestar, aprendizaje y felicidad de niñas y niños. Y lo mejor es que empieza con algo tan sencillo como abrir un cuaderno, tomar unos colores y dejarse llevar.