jueves, 06 noviembre 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Cómo revolucionar el transporte de alimentos frescos, secos y congelados

miércoles, 5 de noviembre de 2025

DispatchTrack, especialista en soluciones logísticas inteligentes, explica su propuesta tecnológica especializada para el sector de alimentos, diseñada para ayudar a las empresas de consumo masivo, distribución de alimentos y supermercado a optimizar sus entregas, garantizar la frescura, aumentar la visibilidad y reducir costos mediante el uso de Inteligencia Artificial, sensores de temperatura y plataformas digitales integradas.
 
En un entorno donde la logística de última milla se vuelve cada vez más crítica para la satisfacción del cliente —y en especial en el sector alimentos—, la compañía ofrece Digital Logistics Platform adaptada a distintos modelos de negocio: desde fabricantes de alimentos, distribuidores, hasta cadenas de supermercados y e-commerce de consumo masivo.
 
“En un mercado tan dinámico como el de alimentos en Latinoamérica, la visibilidad, la trazabilidad y el control de la última milla se han convertido en factores decisivos para las cadenas de consumo masivo”, comenta Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica. “Nuestra misión es proporcionar a las empresas del sector alimentario la tecnología que les permita entregar de forma más rápida, segura y rentable, garantizando que los productos lleguen al cliente final en óptimas condiciones y con una experiencia de servicio superior”.
 
Para empresas de consumo masivo y food-stuff distribution, la entrega es mucho más que mover volumen: se trata de mover rápido, en condiciones controladas y con precisión. Ya no basta con tener stock en el anaquel: hoy los consumidores esperan visibilidad, entregas precisas y tiempos competitivos.
 
La compañía apoya a las empresas de alimentos en toda su operación desde la planificación hasta la entrega, todo centralizado en una sola plataforma:
•    Planificación inteligente: Generación automática de rutas equilibradas considerando producto, ubicación, tráfico, tipo de carga.
•    Monitoreo en tiempo real: Seguimiento minuto a minuto de la ubicación del camión, estado de la carga, condiciones del entorno.
•    Control de temperatura: Integración de sensores para registrar la temperatura como parte de la prueba de entrega; ideal para productos frescos o congelados.
•    Prueba digital + Doble Medida: Captura de firma, fotografía, ubicación y unidad de entrega (kg, litros, unidades) para garantizar la trazabilidad.
•    Notificaciones automáticas: Alertas al cliente vía WhatsApp, SMS o correo electrónico para mejorar la comunicación.
•    Feedback post-entrega: Activación de encuestas de satisfacción en cada pedido para recabar la opinión del cliente y mejorar continuamente.
Las empresas del sector alimentos que adoptan Digital Logistics Platform obtienen ventajas competitivas clave: logran una visibilidad total del proceso de entrega, incrementan su eficiencia operativa y reducen costos, ejercen un control más preciso sobre condiciones críticas como la temperatura o el estado del pedido, y elevan la experiencia del cliente mediante comunicaciones automáticas, estimaciones precisas y trazabilidad completa. Además, adquieren la capacidad de escalar sus operaciones de manera sostenible en un mercado en constante crecimiento que exige cada vez mayor sofisticación logística.
 
Datos del mercado que reflejan la necesidad de esta solución
Las siguientes cifras confirman la fuerte demanda de soluciones especializadas en logística alimentaria, condiciones controladas de transporte y entrega de última milla eficiente:
•    El mercado mexicano de logística para alimentos alcanzó un valor estimado de USD$23.38 mil millones en 2025 y se proyecta que llegue a USD$31.39 mil millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de alrededor de 6.07%, según información de Mordor Intelligence.
•    La cadena de frío en Latinoamérica (cold-chain) tiene un mercado estimado en USD$18.58 mil millones en 2024 y se espera que alcance aproximadamente USD$37.02 mil millones para 2033, lo que representa un crecimiento anual compuesto de casi 7.96%, según estimaciones de Market Data Forecast.
•    El mercado global de logística de alimentos fue valorado en USD$122.23 mil millones en 2024 y se espera que llegue a USD$222.44 mil millones para 2033, con un CAGR de 6.33%, según datos de IMARC Group.


Cómo revolucionar el transporte de alimentos frescos, secos y congelados
Vivir donde otros vacacionan, el nuevo lujo residencial en las playas mexicanas
ManageEngine impulsa la madurez digital en Latinoamérica
Johnnie Walker Blue Label presenta Blue Label Ultra
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews